Shigras & Bolsos: Herencia y Modernidad de la mano

Shigra significa bolso en kichwa. Es por eso que al bolso tradicional ecuatoriano se le conoce con ese nombre. La shigra se teje por mujeres indígenas de la Sierra del Ecuador. Antiguamente lo utilizaban como bolso personal, para llevar la tonga (alimento) y también en la recogida de semillas y frutos del campo.  La llegada del plástico y las reproducciones en serie, además del largo proceso para elaborarlas, ocasionó que muchas mujeres abandonaran el tejido.

Para la confección de la shigra se utiliza la fibra de cabuya, que se encuentran en los páramos. Una vez la cabuya está madura, se cortan las hojas, se golpean y se colocan a secar durante varios días. Luego se lleva a hilar y para obtener la gran variedad de colores que tiene este bolso, la cabuya se  hierve con plantas naturales o anilinas. En PIMKAY, la shigra tradicional la convertimos en una pieza de diseño al combinarla con otras artesanías tradicionales. Las chumbis o fajas andinas, tejidas en telar por artesanos de Imbabura,  herrajes en peltre artesanal o apliques de plata hechos a mano en filigrana, son utilizados para crear pezas exclusivas y únicas. Esto hace a cada shigra PIMKAY, un diseño irrepetible y con un alto valor agregado. 

  • Shigras

    Shigras (24)

    Shigras Encuentra la shigra que necesitas, con el más auténtico diseño, el mejor de los acabados y cargada de historia.
  • Bolsos

    Bolsos (8)

    Bolsos  Enamórate de bolsos originales y únicos, hechos totalmente a mano por artesanos del Ecuador. Enamórate de estos ejemplares únicos y llenos de encanto.